Realidad Virtual. Un universo interactivo
Ya habían películas que hablaban de un mundo donde la realidad era experimentada a través de su extensión sintética desde antes de Matrix. Las posibilidades de aquellos mundos estaban en cada caso a la merced de quien creaba la historia.
Sorprende pensar que ese universo de infinitas posibilidades tan de la ciencia ficción ya está entre nosotros.
La realidad virtual no ha sido explorada del todo por ahora. De todos modos crece constantemente impulsada sobretodo por la industria del entretenimiento. Esto conlleva por supuesto a un cambio en el paradigma de las comunicaciones, la publicidad y el mercadeo.
Su poder reside en el contar historias y despertar emociones de una manera distinta.
Realidad Virtual en el mundo publicitario
Llamamos realidad virtual a aquella proyección de un mundo que aparenta ser real pero cuya imagen es generada a partir de elementos tecnológicos.
Este mundo es experimentado por el sujeto a través de un casco o visor aunque también está la herramienta de la imagen 360º que transforma el hecho de observar pasivamente una pantalla a una interacción que permite al sujeto actuar y decidir sobre lo que ve, hasta cierto punto.
En el ámbito de la publicidad decimos que es entonces un nuevo mundo que amplía el espacio de pauta, la forma de experimentar y de apelar a los sentimientos cuando nuestro mundo físico ya está tan saturado de información e imágenes que obtener la atención de las personas se vuelve cada vez más difícil e incluso contraproducente.
Son múltiples los ejemplos de marcas y artistas que han empezado a interactuar con su público por medio de la realidad virtual. Al hacerlo, logran brindar una experiencia cercana a la gente y formar lazos emocionales más fuertes. Cuentan también por supuesto con una ventaja extra, la de la novedad.
Algunos Casos
British Airways, por ejemplo, llevó exitosamente sus distintos destinos turísticos en visores a las calles europeas. Brindó lo que sería un abrebocas de varias opciones de viaje y formas de disfrutarlos.
Sumergió a personas inmersas en la rutina en un paseo al lado de la playa o a patinar sobre hielo en otro lado del mundo de una manera fantástica.
También está el caso del lujoso hotel China World Summit Wing que permitió en un video 360 explorar sus fabulosas instalaciones, pudiéndose ver cada rincón de sus habitaciones, restaurantes y hasta piscina.
En el ámbito creativo, Waiting for love de Avicii rompe con los esquemas tradicionales de un video. En el puede mirarse constantemente desde varios ángulos lo que sucede, generando un efecto surreal.
Las opciones son ilimitadas. Lo importante es entender que si hay una historia que contar, imágenes importantes que transmitir y emociones que atañen al espectador se pueden desarrollar espacios diseñados alrededor de aquello.
La realidad virtual con sus múltiples herramientas abrirá camino a experiencias y nuevas relaciones entre los consumidores y los productos magnificando e impactando positivamente la interacción de tú a tú que tienen con sus marcas. como si sus características cobraran vida, compartiendo una misma historia a un nivel mucho más elevado, íntimo e interesante.